El intendente de Concepción, Osvaldo Morelli, jugará las últimas cartas que le quedan para evitar sentarse en el banquillo de los acusados. Ayer anticipó que apelará el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán que determinó su procesamiento por aparente violación a la ley 24.051, sobre residuos peligrosos.
"Me sorprendió el fallo porque revierte un fallo de primera instancia que no encontró pruebas", dijo el jefe comunal en declaraciones a LV 12. “El trabajo que se hizo en primera instancia con el juez (Mario) Racedo planteó que no hubo ningún tipo de situación anormal", agregó.
De esta forma, Morelli se escudó de una resolución emitida el 5 de mayo de 2009, por parte del juez federal subrogante Nº 2, Mario Racedo, en la que se declaró la falta de mérito del intendente en la causa ambiental, iniciada a partir de una investigación de oficio por parte de Gendarmería.
Lo resuelto por Racedo luego fue apelado por el fiscal federal Nº2, Carlos Alfredo Brito -recurso que fue acompañado por un informe de expresión de agravios por parte del fiscal general federal, Antonio Gustavo Gómez-, y avalado por la Cámara Federal gracias a los votos de los jueces David Mender, Graciela Fernández Vecino y Ernesto Wayar (votaron en disidencia Ricardo Mario Sanjuan y Marina Cossio de Mercau).
Según Morelli, se declaró su falta de mérito porque “no hay pruebas en su contra”. “Él (por Racedo) vino permanentemente a Concepción y no obtuvo pruebas", agregó.
Morelli recordó que la acusación nació "después de las lluvias de 2007, cuando llovieron 180 a 200 milímetros en la zona que arrasó con todo, cuando cayó un puente metálico, y dejó otro en mal estado, colapsado, además ese temporal produjo muerte de personas".
"Eso nos dejó una situación muy compleja en el municipio porque no teníamos piso para entrar con los camiones de basura y tuvimos que armar un basural alternativo", se excusó el intendente de Participación Cívico.
“Nosotros hicimos el cierre de acuerdo a las normativas del medio ambiente de la provincia y no se encontraron residuos peligrosos", agregó.
Además de procesarlo, la Justicia trabó sobre Morelli un embargo sobre bienes de propiedad con el fin de garantizar la pena pecuniaria, las costas procesales y las responsabilidades civiles.
En su fallo, los jueces valoraron las pruebas existentes entre las que se destacan un informe realizado por la Patrulla Ambiental de Gendarmería que constató que el basural municipal poseía una gran cantidad de residuos urbanos sin tratamiento alguno y en “inminente contacto” con el río Gastona, afluente de la cuenca Salí-Dulce.
Se asentó que esta basura es arrastrada por el río cuando aumenta su caudal debido a las lluvias estivales.
En tanto, el artículo 55 de la ley 24.051, establece penas de 3 a 10 años de prisión y multas de hasta 200 mil pesos para este tipo de delitos.
http://www.primerafuente.com.ar/index.php/noticia/asfixiado-por-la-justicia-morelli-apelara-su-procesamiento-por-contaminacion-ambiental
No hay comentarios:
Publicar un comentario