domingo, 14 de marzo de 2010

Rechazo a la Inauguración de Biblioteca con Fondos de Minera Alumbrera

El viernes 12 de marzo a las hs 10 en la escuela Nº 28 de Tafí del Valle la "Fundación Leer" inaugurará una biblioteca con donación de libros y entre las autoridades presentes estarán representantes de Minera Alumbrera, auspiciante de esta Fundación junto a otras empresas como Monsanto, Morgan Chase Foundation y varias empresas de ese tenor más. Esta "donación" intenta tapar la contaminación de las tierras y aguas con cianuro, ácido sulfúrico y otras sustancias utilizadas para lixiviar y obtener el oro diseminado en la tierra.
Así como varias Universidades rechazaron recientemente los aportes de esta minera, que busca ganar la "licencia social" perdida, difundamos por este medio el llamado que realizan las organizaciones del Valle, integrantes de la Unión de Asambleas Ciudadanas, a difundir y realizar acciones en rechazo a las imposiciones y dádivas de la Minera en nuestras instituciones públicas.

Por favor difundir
Sergio List
http://bibliotecariosdelamatanza.blogspot.com/2010/03/rechazo-la-inauguracion-de-biblioteca.html

No hay comentarios:

VOLVER A ARGENTINA CONTAMINADA


Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto
y la Minería Nuclear en todas sus formas

Los ciudadanos del territorio argentino decimos NO a la minería química con la modalidad a "cielo abierto" y a la minería radiactiva en todas sus modalidades (cielo abierto o por galerías).

  • Pedimos la nulidad y derogación de la Ley de Inversiones Mineras (Ley Nacional 24.196) y normas complementarias.
  • Exigimos la derogación y anulación por parte de la República Argentina del "Tratado de Integración Minero Argentino-Chileno".
  • Reclamamos el cierre definitivo y la recomposición del ambiente, según el art. 41 de la Constitución Nacional, de todas las minas abandonadas y aquellas que están funcionando y no respetan la ley general del ambiente (ley nº 25675).
  • Pedimos previa autorización expresa para la utilización de recursos hídricos compartidos de las poblaciones de las provincias potencialmente afectadas por un emprendimiento minero que se expresarán por referéndum y demandamos la participación de la autoridad ambiental nacional en caso de efectos ínter-jurisdiccionales.
  • Pedimos se respeten estrictamente los principios ambientales preventivo, precautorio y de sustentabilidad contenidos en la ley general del ambiente y la sanción de caducidad de las concesiones mineras en caso de incumplimiento.
  • Reclamamos la detención y prisión de los empresarios mineros que contaminan el medio ambiente con sus delitos y la misma condena para los funcionarios públicos cómplices.
  • Denunciamos los planes nucleares que se fomentan desde el gobierno y enriquecen a los empresarios mineros que desarrollan emprendimientos mineros radiactivos.
  • Reclamamos expresa "Licencia Social" y participación ciudadana real y efectiva previas a los procesos de autorización de actividades mineras.

¡Sí a la vida y a la dignidad! ¡No al saqueo, destrucción y contaminación!

¡Sumá aquí tu firma a este reclamo!