
Denuncian que este ingenio de Concepción arroja vinaza en piletones a cielo abierto que generan un fuerte impacto varios kilómetros a la redonda. Insectos, olores nauseabundos y la aparente contaminación de las napas freáticas, son las penurias que los pobladores atribuyen a esas lagunas de sacrificio. Podrían cortar la ruta 38, cansados de esta situación.
No importa si la zafra está en pleno desarrollo o si la producción azucarera se encuentra en receso; para los vecinos de la localidad de Arcadia (a 6 kilómetros de Concepción) la contaminación que causa el ingenio La Corona no contempla darles respiro alguno. A tal punto llegó el malestar de los pobladores, que en horas de la tarde, al cierre de esta edición, tenían decidido cortar la ruta 38, en espera de respuestas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia. Según explicaron desde la ONG Unión de Vecinos del Sur (Univec), durante la última zafra, el ingenio concepcionense comenzó a arrojar vinaza en piletones ubicados en cercanías del río Seco. “Lo único que se hizo fue trasladar el problema de la contaminación que causa la vinaza a otra parte. Esas lagunas de sacrificio afectan a las poblaciones lindantes con olores insoportables, la proliferación de moscas y mosquitos y la aparente contaminación de las napas freáticas debido a que los piletones no están impermeabilizados. Por eso decimos que lo anunciado por el Gobierno en cuanto a que ya los ingenios no contaminan con cachaza ni vinaza, es una mentira total”, disparó Gustavo Masmud, referente de Univec. El docente, oriundo de la localidad de La Trinidad, denunció, además, que el ingenio La Corona genera tal volumen de vinaza durante la zafra, que lo que no alcanzó a ser volcado en los piletones de una finca en Arcadia, es arrojado directamente al río Gastona, afluente del Salí. Desde Univec, exigieron a la Secretaría de Medio Ambiente que se tomen medidas contra el ingenio sureño y reclamaron formar parte de las inspecciones que la dependencia oficial tiene previsto realizar en forma previo al inicio de la zafra de este año.
http://www.primerafuente.com.ar/nota.asp?id_seccion=2&seccion=Tucum%E1n&id_nota=55157
No hay comentarios:
Publicar un comentario