Presentan un proyecto para disminuir la contaminación de las citrícolas
Los efluentes de las citrícolas taficeñas contaminan la cuenca Salí-Dulce.
Desde el Consejo Federal de Inversiones de presentará un plan para el saneamiento del sector superior de la cuenca Salí-Dulce. Se prevé tratar en plantas especiales los desechos cloacales e industriales de las citrícolas taficeñas. El encuentro se realizará en la Secretaría de Medio Ambiente, desde las 9. Participarán referentes de la SAT, citrícolas y ONG ambientalistas.
El impacto ambiental que causan las empresas citrícolas y desechos cloacales de Tafí Viejo a cursos de agua naturales de la provincia será el motivo por el que referentes de diversos sectores públicos y sociales se reunirán hoy, desde las 9, en la Secretaría de Medio Ambiente (Haití 197). Para esto, el representante del Consejo Federal de Inversiones, Jorge Yapur, presentará un anteproyecto de saneamiento ambiental que permitiría conducir y tratar los efluentes industriales y cloacales para ser aprovechados en la agricultura y forestación. La iniciativa prevé un sistema de colectores principales para el que se habilitarán dos tramos diferenciados: el primero conducirá los efluentes de las empresas citrícolas Citromax y Cota, y de las poblaciones de Tafí Viejo y Las Talitas, a una planta de tratamiento de desagües urbanos e industriales. En tanto, un segundo colector se destinará para el tratamiento de los desagües de las firmas Trapani y Litoral Citrus. El proyecto contempla, además, un programa de restauración ecológica a fin de recuperar las condiciones ambientales del tramo entre El Cadillal y San Miguel de Tucumán, sector norte de la Cuenca Salí-Dulce. En este tramo las principales fuentes de contaminación son los desperdicios sólidos y líquidos provenientes de cinco industrias citrícolas y los desechos cloacales. El daño a la cuenca se potencia por las canteras de extracción de áridos, los basurales a cielo abierto y la destrucción del bosque ribereño a nivel del cauce. De la reunión también participarán el secretario de Medio Ambiente provincial, Alfredo Montalván, representantes de las empresas citrícolas de Tafí Viejo, funcionarios de ese municipio, integrantes de la agrupación ambiental local Pro-Eco y profesionales de la SAT. http://primerafuente.com.ar/nota.asp?id_seccion=2&seccion=&id_nota=38269
No hay comentarios:
Publicar un comentario